No queremos hacerte perder más tiempo en darte una respuesta, entre vs y la palabra bs, ambas son palabras correctas, puesto que es posible encontrar ambas en el diccionario. Solamente tienes que considerar qué acepción estabas pensando en darle en el momento en que sentiste dudas acerca de si debías escribir bs o vs.
En verdad, tanto bs como vs son maneras de escribir correctas, así que depende del significado que desees transmitir el hecho de que se deban escribirse con la letra‘b’ o con la letra ‘v’. Por este motivo es muy importante que sepas las definiciones de de esas palabras, con el objetivo de que entiendas en qué momento debes escribir vs y cuándo bs.
Te queremos recomendar una práctica muy útil para que recuerdes siempre cuándo tienes que escribir bs y en qué momento escribir la palabra vs. Así ya nunca más volverás a dudar acerca de en qué momento un término se escribe con la letra ‘b’ o con la letra ‘v’. Se trata de formar una oración simple con el término bs, que comprenda al final ‘con b’ o ‘con v’, y otra simple para el vocablo vs, teniendo presente en todo momento el significado de de cada uno de los términos para la elaboración de cada frase. De esta forma nunca te olvidarás, puedes estar seguro.
En el caso en que esta es precedida por ’r’ o ‘l’
braco, bretón, blindado, obligado, blusón, bravas.
Si sigue a una letra ‘m’
ámbar, lumbre, cambiar, bembeteo.
Cuando tenemos delante los prefijos bi-, bis-, sub-
bífido, bisnieto, subforo
Cuando las palabras comienzan por bur-, bus-
burbujear, busquillo
En aquellos casos en que las palabras acaban con -ble, -bilidad, -bundo, -bunda.
sable, viabilidad, sitibunda, tremebundo.
EXCEPCIONES: movilidad, civilidad, que son derivados de móvil y civil
Si la palabra empieza por bien- o si empieza por la forma latina bene-, a condición de que conlleve un significado de bueno, bondad.
bienfacer, benefactor.
Cuando la palabra es un copretérito de los verbos de la primera conjugación, aquella que acaba en -ar. Esto también ocurre en aquellas formas del verbo ‘ir’ en copretérito
ladraba, iban, ibas,íbais trasladaba.
Siempre que nos encontramos con una palabra que es una forma verbal, la cual tiene un infinitivo que finaliza en -buir, -bir, -ber.
contribuir, atribuir, recibido, saber.
EXCEPCIÓN: hervir, servir, vivir, ver, absolver, atrever, prever, volver, mover y sus derivados.En aquellas palabras en que es antecedida por de las letras ‘b’, ‘d’ y ‘n’.
subvencionadas, convidar, desadvertí.
En los casos en que la palabra empieza por eva-, eve-, evi-, evo-.
eventualmente, evita, evocador, .
EXCEPCIÓN: ébano, ebanista.
Si la palabra comienza con di-, le-, sal-, cla-.
levedad, clavicular, divertida, salvar.
EXCEPCIÓN: La palabra ‘dibujar’ y sus derivados.
En los casos en que la palabra empieza con vice-, villa-, div-
vicejefe, villano, divergente.
EXCEPCIÓN: billar, bíceps, dibujo y sus derivados
En aquellos adjetivos acabados en -avo, -ava, -evo, -eva, -ivo, -iva
vivo, octavo, nueva, pasiva, , cursivo.
En aquellas palabras que que finalizan en -ave, -eve. Excepto las de origen árabe
mueve, grave.
En los casos en que se trata de una de las formas del pretérito de subjuntivo e indicativo de los verbos ‘tener’, ‘andar’ y ‘estar’.
anduviste, estuviera, tuviesen.
Cuando se trata de todas las formas del presente de indicativo, imperativo y subjuntivo del verbo ‘ir’.
vayamos, vamos,.
Si justo antes nos encontramos con ol-,
solvente polvorienta.
La confusión entre las letras ‘b’ y ‘v’ es uno de los fallos más frecuentes en español. Por eso muchas personas dudan, y no están seguras sobre si escribir bs o si lo correcto es escribir vs. Si profundizamos un poco, podemos encontrarnos con que este tipo de confusiones entre la letra ‘b’ y la letra ‘v’ ya ocurría en el latín vulgar y en algunas lenguas romances que procedieron de él.