transcriben o transcriven

    La forma correcta de transcriben/ transcriven ¿se tiene que escribir con ‘b’ o ‘v’?¿Estás indeciso entre escribir el término transcriben o a lo mejor el término transcriven? No te inquietes, aquí estamos para ayudarte. Son numerosas las personas que tienen la misma duda que tú, y eso es debido a que en español tanto transcriben como transcriven se parecen mucho a la hora de pronunciarse. Debido a este parecido en la pronunciación, es normal no estar seguros de cuál es la manera adecuada de escribir esta palabra, si transcriven o lo que debes hacer es escribir transcriben. No vamos a perder más tiempo dando rodeos, entre transcriven y transcriben, la manera adecuada de escribir esta palabra es: transcriben. Amén de brindarte esta contestación que estabas buscando, nos gustaría ofrecerte otros aportes para las situaciones en que te surjan dudas en relación con en qué circunstancias se escribe ‘b’ y en qué casos se debe escribir ‘v’. Así cada vez experimentarás menos dudas del tipo ‘¿Debería escribir transcriben o quizá es transcriven?’

    transcriben

    transcriven

    Propuesta para que logres escribir del modo correcto transcriben

    Jamás dudes entre el término transcriben y el término transcriven cuando quieras escribir, debido a que solo nos encontramos con una manera posible de escribir este término adecuadamente, y es: transcriben. El término transcriven simplemente no arroja ningún resultado cuando lo buscamos en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

    Quisiéramos asimismo, sugerirte una práctica muy eficaz para memorizar y recordar siempre cómo se escribe de forma correcta la palabra transcriben, y nunca jamás te vuelvan a surgir dudas entre sí este término se debe escribir con ‘b’ o con ‘v’. El truco radica en formar una frase simple con el término transcriben, que contenga al final ‘con b’ o ‘con v’, dependiendo de si la forma correcta de escribir el término es con o con la letra ‘v’. De esta manera no te olvidarás nunca, te lo garantizamos.

    Ayuda con respecto a en qué ocasiones se debe escribir b o v

    Debemos escribir ’b’

    Si esta es seguida por las letras ‘r’ o ‘l’

    braco, británico, hablar, tablón, blusón, bravucón.


    Cuando es antecedida por la ‘m’

    bomba, bombín, ambiguo, cambado.


    En el caso en que la palabra está formada por los prefijos bi-, bis-, sub-

    bipolar, bisabuela, subjefe


    Cuando las palabras empiezan por bur-, bus-

    burlado, busto


    En aquellas palabras que terminan en -ble, -bilidad, -bundo, -bunda.

    sable, fiabilidad, abunda, tremebundo.

    EXCEPCIONES: movilidad, civilidad, que son derivados de móvil y civil


    Si la palabra comienza por bien- o lo hace por la forma del latín bene-, siempre en caso de que le confiera un significado de algo bueno.

    bienhadado, beneficiarse.


    En aquellos casos en que la palabra es un pretérito imperfecto de los verbos terminados en -ar. Esto también ocurre en aquellas formas del verbo ‘ir’ en copretérito

    ladraba, iba colábamos.


    En los casos en que se trata de una forma verbal, con un infinitivo que acaba en -buir, -bir, -ber.

    contribuir, atribuyeron, reciben, sabrá.

    EXCEPCIÓN: hervir, servir, vivir, ver, absolver, atrever, prever, volver, mover y sus derivados.

    Se escribe con ’v’

    En aquellas palabras en que precede a de las letras ‘b’, ‘d’ y ‘n’.

    obviase, convida, adverbial.


    En aquella palabra que comienza con eva-, eve-, evi-, evo-.

    eventos, evitó, evocar, evasiva.

    EXCEPCIÓN: ébano, ebanista.


    Si la palabra comienza por las sílabas di-, le-, sal-, cla-.

    leve, clavecín, divino, salvador.

    EXCEPCIÓN: La palabra ‘dibujar’ y sus derivados.


    Cuando una palabra empieza con vice-, villa-, div-

    vicepresidente, villanía, divagar.

    EXCEPCIÓN: billar, bíceps, dibujo y sus derivados


    Cuando debemos escribir adjetivos que terminan en -avo, -ava, -evo, -eva, -ivo, -iva

    lascivo, moldavo, longeva, atractiva, nuevo, lesivo.


    Cuando las palabras terminadas en -ave, -eve. Excepto las de origen árabe

    nieve, socave.


    Si nos encontramos ante alguna de las formas del pretérito de indicativo y de subjuntivo de los verbos ‘tener’, ‘andar’ y ‘estar’.

    anduviesen, estuviera, tuviesen.


    Cuando la palabra consiste en alguna de todas las formas del presente de indicativo, imperativo y subjuntivo del verbo ‘ir’.

    van, vayas.


    Si sigue a ol-,

    olvidados empolvar.


    ¿Por qué motivos nos confundimos entre ‘b’ y ‘v’?

    La confusión entre la letra ‘b’ y la letra ‘v’ es una de las equivocaciones más habituales en castellano. Por eso muchas personas dudan, y no están seguras sobre si lo correcto es escribir transcriben o si lo correcto es escribir transcriven. Si investigamos un poquito, podemos encontrarnos con que esta confusión entre las letras ‘b’ y ‘v’ ya pasaba en el latín y en las lenguas romances procedentes de él.