aburrieron o aburieron

    El vocablo aburrieron/ aburieron ¿se escribe con ‘b’ o con ‘v’?¿Tienes dudas entre escribir aburrieron o a lo mejor aburieron? No te inquietes, te podemos ayudar. Son muchas las personas que experimentan , como tú, esta duda, y eso se debe a que en español tanto aburrieron como aburieron se parecen mucho a la hora de pronunciarse. A raíz de esta semejanza en la pronunciación, es frecuente no estar seguros de cuál es la manera adecuada de escribir este vocablo, hacerlo escribiendo aburieron o del siguiente modo: aburrieron. No vamos a desperdiciar más tiempo en sacarte de dudas, entre aburieron y aburrieron, la manera adecuada de escribir esta palabra es: aburrieron. A parte de brindarte esta respuesta que solicitabas, desearíamos presentarte otros aportes para las situaciones en que te encuentres con dudas en relación con en qué circunstancias se escribe ‘b’ y en qué otras se debe escribir ‘v’. En consecuencia cada vez experimentarás menos vacilación del tipo ‘¿Se escribe aburrieron o quizá es aburieron?’

    aburrieron

    aburieron

    Consejo para que logres escribir bien aburrieron

    Nunca deberías dudar entre aburrieron y el término aburieron cuando debas escribir, dado que solo existe una forma posible de escribir esta palabra de forma correcta, y es: aburrieron. El término aburieron sencillamente no corresponde a ninguna palabra que se encuentre en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

    Con la finalidad de que puedas acordarte siempre de la forma en que debes escribir aburrieron, te aportamos su definición del diccionario:

  1. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona ) del pretérito perfecto simple de indicativo  de  aburrir  o de  aburrirse .
  2. Igualmente quisiéramos, proponerte un ejercicio muy conveniente para memorizar y recordar de un modo definitivo cómo se escribe de modo correcto la palabra aburrieron, y nunca jamás regresen a ti las dudas entre sí este vocablo se escribe con ‘b’ o con ‘v’. Consiste en elaborar una frase simple con el vocablo aburrieron, que incluya al final de la misma ‘con b’ o ‘con v’, dependiendo de si el modo correcto de escribir el vocablo es con ‘b’ o con la letra ‘v’. De este modo lo recordarás siempre, te aseguramos que es infalible.

    Consejos acerca de en qué ocasiones se escribe b o v

    Debemos escribir la letra ‘b’

    Si esta es seguida por las letras ‘r’ o ‘l’

    braco, bromear, cable, rascable, blusón, abrazar.


    En el caso en que justo antes nos encontramos con una letra ‘m’

    abombado, cumbre, ambigüedad, ambicioso.


    En aquellas palabras en que sigue a los prefijos bi-, bis-, sub-

    bicolor, bisnieta, subpiso


    En aquellas palabras que empiezan por bur-, bus-

    burbujas, buscar


    En aquellas palabras que finalizan con -ble, -bilidad, -bundo, -bunda.

    incorregible, potabilidad, furibunda, gemebundo.

    EXCEPCIONES: movilidad, civilidad, que son derivados de móvil y civil


    En aquella palabra que comienza ccon bien- o si empieza con la forma del latín bene-, siempre y cuando implique un sentido de algo positivo, bueno.

    bienhechor, beneficencia.


    En aquellos casos en que la palabra es un tiempo verbal en pretérito imperfecto de los verbos de la primera conjugación. Además esto también pasa en aquellas formas verbales de ‘ir’ en este mismo tiempo

    ladraba, íbamos contábamos.


    Cuando la palabra es una forma verbal, cuyo infinitivo finaliza en -buir, -bir, -ber.

    contribuye, atribuirían, recibido, bebo.

    EXCEPCIÓN: hervir, servir, vivir, ver, absolver, atrever, prever, volver, mover y sus derivados.

    Debemos escribir ’v’

    Cuando sigue a de las letras ‘b’, ‘d’ y ‘n’.

    subvenir, convidado, advertí.


    Si nos encontramos con una palabra que empieza con eva-, eve-, evi-, evo-.

    eventuales, evita, evoques, evasiva.

    EXCEPCIÓN: ébano, ebanista.


    Si la palabra comienza con las sílabas di-, le-, sal-, cla-.

    levitación, clavecín, divertirse, salvajada.

    EXCEPCIÓN: La palabra ‘dibujar’ y sus derivados.


    En los casos en que una palabra comienza por vice-, villa-, div-

    vicerector, Villarriba, divisor.

    EXCEPCIÓN: billar, bíceps, dibujo y sus derivados


    Cuando debemos escribir adjetivos terminados en -avo, -ava, -evo, -eva, -ivo, -iva

    lesivo, doceavo, longeva, decisiva, suevo, lucrativo.


    Cuando las palabras que finalizan en -ave, -eve. Excepto árabes

    abreve, ave.


    En aquellos casos en que la palabra es alguna de las formas del pretérito de indicativo y de subjuntivo de ‘tener’, ‘andar’ y ‘estar’.

    anduviéramos, estuvieron, tuvimos.


    Si se trata de todas las formas del presente de indicativo, imperativo y subjuntivo de ‘ir’.

    van, vayas.


    En el caso en que justo antes nos encontramos con ol-,

    olvidados empolvar.


    ¿Cuál es la razón a causa de la cual nos confundimos entre la letra ‘b’ y la letra ‘v’?

    Confundir cuándo se debe escribir entre ‘b’ y ‘v’ es una de las faltas más normales en castellano. Por eso muchas personas dudan, y no saben si lo correcto es escribir aburrieron o si la forma correcta de escribir es aburieron. Si indagamos un poco, nos encontramos con que esta confusión entre las letras ‘b’ y ‘v’ ya se daba en el latín vulgar y en aquellas lenguas romances que procedieron de él.